Tipos de cerámicas dentales
En odontología podemos clasificar los tipos de cerámicas en 3 grandes grupos:
- Las porcelanas feldespáticas( cerámicas blancas)
- Los vidrios cerámicos ( vidrios)
- Las cerámicas de óxidos (incluidas en el grupo de cerámicas de alta tecnología)
La diferencia entre estos tres grupos determina las indicaciones de uso de cada una.
Una de las características de las que hablamos principalmente son, la dureza y la resistencia a la flexión, siendo las cerámicas de óxidos las más resistentes.
Desde el punto de vista de la translucidez, las feldespáticas y los vidrios son las que presentan la característica estética más parecida al diente, permitiendo que los técnicos de laboratorio puedan jugar con colores y opacidades para poder imitar al diente. Es decir que a mayor dureza y resistencia , más opaca y menos estética es una cerámica.
Por esta razón antes mencionada, las cerámicas de óxido normalmente se usan de estructura de refuerzo (copings), y las feldespáticas o de vidrio vienen usadas para ser colocadas encima y dar el efecto translúcido del diente.
Una cerámica tiene una fase cristalina y una fase vítrea. La fase cristalina esta conformada por cristales organizados y que dan resistencia a la estructura de la cerámica pero es la fase opaca, mientras que la fase vítrea es la parte amorfa y desorganizada, con menor resistencia mecánica y química (permite ser grabada con ácido fluorhídrico) pero que le brinda translucidez. Los fabricantes buscan el balance entre estas dos fases según quieran dar la característica predominante a cada cerámica, si es resistencia será más elevada la fase cristalina y si es mas estética será mayor la fase vítrea.
La adhesión al diente de una cerámica será mayor cuanto más fase vítrea tenga, ya que es aquella que permite ser grabada para provocar microretenciones y posteriormente utilizar el silano para unirse a la fase adhesiva del cemento.
Es debido a lo anteriormente mencionado que no todas las cerámicas pueden utilizarse para zonas anteriores y posteriores de la boca, ni pueden cementarse con la misma técnica.
Un sistema cerámico es un conjunto de materiales o de técnicas que se usan para una misma finalidad. Si usamos una mezcla de cerámicas o usamos un tipo para la base y otro mas estético para recubrir dicha base, tendremos un sistema cerámico, que no necesariamente quiere decir que un sistema sea la unión de dos cerámicas puesto que la cerámica sobre metal también constituye un sistema.
En definitiva los sistemas cerámicos son múltiples y su composición determinará si son usados para bases o estructuras o como recubrimiento para dar estética a la restauración, así como la indicación para el tipo de restauración, (coronas, puentes, incrustaciones) o para zonas anteriores o posteriores de la boca.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario